jueves, 29 de marzo de 2012

Para que vengan tus ojos a los míos

Para que vengan tus ojos a los míos, me sonrío,
y lleno el aire de monerías y de arte,
para que vengan tus pies al río,
mandaron el agua y su cauce y así su sentido.
Para que tus manos me conozcan,
me hago pasta,
me dejo convencer por tus amasamientos,
hasta que encuentro tu forma, ahí me basta...

Y para que el silencio no nos condene nunca,
lo combato con legiones de palabras,
de oraciones que se encuentran con las tuyas,
y que llenan los estadios y las plazas...

Y para las tribunas, y para las hamacas,
y para los planos del antes del futuro del que hablan,
hago esto, que es poesía, o se parece,
que sonríe a todo el mundo, y ahí me encanta...

Ciudadana universal, súplica y gota,
condición por caminar, andabas rota,
y del hombre al encontrar tu ruta en mapas,
ha salido a caminarlas, mientras te sanabas...

Para que tu momento no se convierta ahora en un fragmento,
envasaría el tiempo,
porque para que lo que tengo en mí,
sólido o bueno,
para lo que tengo en mí,
sólido y bueno...

Apo. Demostración de ahoras que no eran demostrados.
Apo. Inclinación de las manos hacia el descubierto.
Apo. Para que tu voz y tus palabras sean hacia arriba.
Apo. Para que seas única.
Apo.

Apo. Para que vayamos al lugar más alto.


Para que vengan tus ojos a los míos, me sonrío,
y lleno el aire de monerías y de arte,
para que vengan tus pies al río,
mandaron el agua y su cauce y así su sentido.

Somos los jóvenes deshacedores de vacíos,
somos los jóvenes de la batalla contra el odio,
somos los amigos que van de victoria en victoria,
somos los lectores de verdades del Universo creado;

Somos los dibujantes del futuro,
y vos la laureada, la victoriosa...

A mí me contestan desde la Universidad de Murcia,
y vos viajarías volando, entre palabra y palabra...

Universo, una palabra en un verso.


Para que vengan tus ojos a los míos, me sonrío,
y lleno el aire de monerías y de arte,
para que vengan tus pies al río,
mandaron el agua y su cauce y así su sentido.

(Esta lleno del Viento,
y lleno de Palabra...)

martes, 27 de marzo de 2012

Soneto de la Amiga mía...

Huele hermoso, se arrodilla y tiembla,
hace rimas, cuenta cuentos, canta...
Hace frío, me provoca, calla,
yo la admiro, ella escribe y sueña;

todos sueñan, los colores cambian,
y yo aplaco mi emoción de aurora,
mientras miro cuando quiebra al mundo,
tu momento puede ser ahora...

La poesía que ella desconoce, es reciente, es casual e ignora,
que resueltos los interrogantes,
haga pie si internando al fondo,
los pasteles pongan adelantes;

su Amistad nunca llega tarde,
más dolía cuando apareciste,
me contaste que sanaste enfermos,
y esta tarde desapareciste...

Y sos buena, como para un tiempo,
sos amable como para siempre,
tenés nafta cuando yo no tengo,
sos Invierno, es Otoño, es Viernes...

"Él le dijo: No tengas miedo,
porque más son los que
están con nosotros, (¿vistes?)
que los que están con ellos..."

Hace tiempo te estaba esperando,
el momento puede ser ahora,
tengo frío, fiebre y tos, catarro,
y una risa como las palomas...


Has llegado de momento a pronto,
pronto el canto, me encierra el soneto,
escribiendo libros para niños,
he encontrado niños para cuentos...


Fueron Guillermo y Jacobo Grimm,
alemanas sus filosofías,
las que hicieron mi pensar distinto,
y esta tarde, fueron alegría...


Y tu nombre, nombre sorprendente,
es un nombre en letras nacionales,
puedo andarte desde rocambolas,
hasta elixir por sacerdotales...


Te prefiero en las conversaciones,
y te extraño porque estás callada,
y te anuncio lo que anuncian muchos,
porque escucho a los que no hablan nada...

sábado, 24 de marzo de 2012

Elegía del comportamiento de los príncipes.

Me cansa oír la multitud de golpes que da la piedra cayendo al ruedo,
me aburre amontonar polvos sobre las superficies límpidas con luz de dedos,
dibujando, de forma circular, en acciones, una y otra y otra imagen....
Hasta reducir la imaginación y el cero.

Me divierte lo que la gente piensa de mí o cree que siento,
porque digo amar y malinterpretan, porque saben que la mente hace mucho,
pero mucho, mucho tiempo, que hace lo que el corazón no puede,
creer y, creer y verle...
Tratando de ver sí es o no es que los comportamientos anuncian las emociones,
que no tengo, salvo para con algunas personas, que intentar meterme a su campo,
mientras corro, por todos ellos y me les escapo... Otra vez me les escapo.

¿Pero, es porque soy inteligente simplemente?
O porque hay una preparación que hizo de andamio para ver desde lo alto...
Veo desde lo alto los detalles del piso... ¿Será cierto que tengo lo que digo que tengo?
Aún cuando el mismo se manifieste, en comportamientos,
que van desde lo real hasta lo auténticamente imprevisto...
Soy lo que digo que soy, ¿pero, cómo impacta en mi entorno y en mi vida el nombre Jesucristo?

(Porque no soy una reunión o un ministerio,
o un grupo de siempre iguales,
sino una transformación en sí porque...
Lo deseo, ser transformador y tengo urgencias,
sin pretenciones ni ambiciones personales...)

Me pregunto y me pregunto, si los príncipes discuten o se enojan,
si llevaron pueblos a la guerra de los siglos, a problemas que hoy no tienen aún solución.
Humana.
Y si eso viene siendo la voluntad equívoca de las generaciones de viborantes...
Aún cuando repriman su anuncio en cólera y vaya y venga simple mi multitud de palabras...

Me da asco que se crea que por que digo amar genere hambre,
de concretar cosas que no siento ni deseo tener con nadie.
Me da asco que las personas entiendan que soy lo que no,
pretendiendo volver mis objetivos aquellos movimientos que no fueron mis principios.

Y es bueno. Porque el Príncipe de Paz determina más principios,
que la boca más soberbia y ordinaria,
y aún con su extrañeza me conduzca a un nuevo sueño y esta noche,
haya estado a la altura de sus ojos y al mirarla,
fui certero al coincidir con mis negocios, sin meterme como rata en una trampa.

Y me tomo dos segundos y la honro,
como puedo, como sale, con el alma, porque veo,
porque escucho y porque oigo...
Porque tengo, lo que tengo, porque es propio.

Nadie va a sacar y poner de mi vida a antojo,
eso no lo quiero.
Eso no lo quiero.
Quiero entonces.
Quiero...

Me desato y me concreto a lo concreto.
Es muy tarde...
Pudiera ser un simplemente,
total que se pierda para siempre,
ahí yo no me meto.

viernes, 23 de marzo de 2012

Una hoja de hierba

Creo que una hoja de hierba, no es menos
que el día de trabajo de las estrellas,
y que una hormiga es perfecta,
y un grano de arena,
y el huevo del régulo,
son igualmente perfectos,
y que la rana es una obra maestra,
digna de los señalados,
y que la zarzamora podría adornar,
los salones del paraíso,
y que la articulación más pequeña de mi mano,
avergüenza a las máquinas,
y que la vaca que pasta, con su cabeza gacha,
supera todas las estatuas,
y que un ratón es milagro suficiente,
como para hacer dudar,
a seis trillones de infieles.



Descubro que en mí,
se incorporaron, el gneiss y el carbón,
el musgo de largos filamentos, frutas, granos y raíces.
Que estoy estucado totalmente
con los cuadrúpedos y los pájaros,
que hubo motivos para lo que he dejado allá lejos
y que puedo hacerlo volver atrás,
y hacia mí, cuando quiera.
Es vano acelerar la vergüenza,
es vano que las plutónicas rocas,
me envíen su calor al acercarme,
es vano que el mastodonte se retrase,
y se oculte detrás del polvo de sus huesos,
es vano que se alejen los objetos muchas leguas
y asuman formas multitudinales,
es vano que el océano esculpa calaveras
y se oculten en ellas los monstruos marinos,
es vano que el aguilucho
use de morada el cielo,
es vano que la serpiente se deslice
entre lianas y troncos,
es vano que el reno huya
refugiándose en lo recóndito del bosque,
es vano que las morsas se dirijan al norte
al Labrador.
Yo les sigo velozmente, yo asciendo hasta el nido
en la fisura del peñasco.

Versión de León Felipe.

De Walt Whitman

jueves, 22 de marzo de 2012

La perdida de tiempo, los viejos tesoros y los pasteles.

Existe un lugar para personas que en la vida perdieron el tiempo,
para hombres y mujeres que se malgastaron preguntándose cosas indecibles,
para niños que debieron creer las aberraciones más horrorosas hechas realidad,
para convertirse, en definitiva, en adultos lastimosos por curar...

Entendí que los mensajes a las naciones no son para ponerse a divagar con lo prohibido,
que al mensaje que es ajeno, no se puede ni se debe alterar por lo sentido.
Siento mucho no poder darlo esta tarde.
Siento carga por cambiar lo que hay adentro.

Unos días tengo fiebre por buscarte,
y otros días, huelo a muerte en todo el cuerpo.

Pero ese es el plan.


A la hora del almuerzo los poetas, se proponen los aromas a manzanas,
caramelo de budines, graves picos cremosos de mousse de chocolate sobre delicados pasteles,
las finas fetas de melón y jamón crudo, es un banquete de especial recibimiento,
y programo, solicito la presencia del que brinda, con su copa de flautín brillo a champagne,
y lo anoto como la amistad de siempre, y la acepto.
Porque siempre fue poesía y hoy renueva.


Volverás cayendo de realidad en realidad hasta la base, porque de chico te abandonaron un poco,
y sentiste ese perdón de muchos años, añoranzas de cambiar lo que no puede.
Existencia de otro Padre y otra Madre, rebeldía, sé el dolor, cómo se siente...
Y arrancarle la cabeza a los juguetes, fusilando pelotones de tus barbie´s...
No se arregla hasta esta tarde la princesa,
no se sabe hasta mañana el resultado.

El servicio postal es desprolijo, los carteros son feos y siempre llegan tarde,
las cuerdas que no vibran y transmiten, no son cuerdas, son malignas y son cables,
y perturban, yo no soy Ruben Darío, un tal Mario, un tal Pablo, Buenos Aires,
y se suelta de mi pecho otro suspiro, yo no vengo de tan lejos a buscarte.

Y no estoy enamorado de un objeto, ni un sujeto, cuanto mucho, una sujeta,
hoy resulta que no siento amor por nadie, de palabras, sobra celo y no hay poetas,
descendente las piruetas verticales, hoy  decido socavar los resultados,
lo más cierto que se sabe de los hombres, es que mienten cuando son acorralados.

Y es quizás que la influencia hizo desastres, recupero de minutos y segundos,
no es el mundo lo que tengo por mostrarte, es mentira lo que hablamos, te lo juro,
nada pasa por el mundo ya se sabe, no se obtiene predicando con Mafalda,
fui a la peña, y Él estaba y yo al buscarle, quise el rostro y terminé viendo la espalda....

Existe un lugar para personas que en la vida perdieron el tiempo,
para hombres y mujeres que se malgastaron preguntándose cosas indecibles,
para niños que debieron creer las aberraciones más horrorosas hechas realidad,
para convertirse, en definitiva, en adultos lastimosos por curar...

Desde Éxodo 33.13-23 





miércoles, 21 de marzo de 2012

Alegría - שמחה - radost - 즐거움

Alegría, cómo tomo tu lugar y te reparto,
cómo golpeo las puertas, entrando cuarto por cuarto,
avisando que llegaste a la tierra disfrazada de otoño,
y que esta mañana, hablaste muy temprano desde el puerto...

Alegría, llegaste con la nostalgia que tienen los que volvieron,
pero sin gran bienvenida, llegaste deliciosamente callada, sonriente,
caminando y haciendo de color lo que era tenue, lo muy opaco.
Y mi corazón de panal de miel alborotándose hasta el cielo.

Es que ha venido, ha llegado Alegría, es un hecho,
es una ley, o mejor, una segunda ley,
es hermosa, y la Alegría vino a mezclarse con todos,
vino a contagiar al pueblo.
Y todos pueden sentirse como yo me siento...

Qué estabas haciendo afuera Alegría, por qué tardabas,
si tenes las manos que saben de amasar harina,
disfrutando los músculos regañados de las manos abiertas,
con piel que se marca mostrando sus arterias cansadas pero hermosas...

Y me honra tu nombre, Alegría, Alegría...
Porque sos parte de todos, universal y escondida,
porque a veces venís y estás poco,
y a veces parece que estuviste toda la vida...

Pared que sabe del valor de los ladrillos, pared que nos une,
pared completa y prolija, gran pirca, así sos Alegría.
Sos la pared que levanta, encierra y construye una familia.

Hoy Pampa adentro cumplen años, y sabe de qué se trata la Alegría.
No pasa en Mar del Plata. Pero pasa en todas partes. Así.
Para compartirte sos de hermosa y de Alegría.


En la tarea cumplida, en el abrazo íntegro, en el cuidado,
en los besos de los novios que siguen enamorados,
en las canciones que nos dicen que hace mucho les gustábamos,
en esas cosas que me hicieron despertarme esta mañana,
y escuchar tu llamado, para ir a buscarte.

Hoy de otoño, bienvenida Alegría.
Un punto de referencia para vivir la vida!
"De mañana sácianos de tu misericordia, y cantaremos
y nos alegraremos todos nuestros días..."





martes, 20 de marzo de 2012

Con saltos y suspiros

Recomendaré al lector respirar, leer en voz alta, pausadamente.
Acentuando en los puntos y en las comas, disfrutando de todos los sabores y texturas.

Pensando en editarte, en verte concluído,

[... Sería loco un día verte convertirte en libro...]

detrás de una vidriera, no sé, ajeno,

lígero, taciturno, adulto y con anteojos,

detrás la marquesina que anuncie el lanzamiento,
y Yo en ese momento, no sé, desubicado.

Entonces me compenso, me afeito, me levanto,
elijo el nombre propio, la tercera persona,
el salto, el pase corto, la curva, la rabona,
y así, finalizado, en irme caminando,

[... así en velocidad aún no conocida...]
lanzándome al destino, vagando por la vida.

Me piden que acompleje, que escriba lo concreto,
que escriba unos sonetos, decálogos, revistas,

mis letras trapecistas, mis juegos familiares,
son míos y aunque hablen, ajenos en tu idioma,

[... hoy sos buena persona, hoy dale que se puede...]

añudan los axiomas, los más impenetrables,
los siempres, los ahoras, los nuncas, las constantes.

De toda sombra esquiva, una contrapartida,
una luz preciosa, más cálida y entera.

[... Es, es un desperdicio de maravillosidades...]

Tuya, de tus manos, con poder,
y mía. De mis manos con más poder y todavía.

Para animarse a decir lo que se debe,
y entonces encontrar lo que se anhela,
no fingiendo rendir como se puede,
sin pretender que lo dado se devuelva...

Quiero vivir aquella experiencia razonable...
Preciso pues, saltar, al próximo nivel.
Encontrar un piso donde había un techo,
anular lo hecho, encontrar papel...

[... Será un día hermoso para encontrarme,
describiendo cosas nuevas, en palabras definitivas,
reconociendo que no soy más yo sino es que es Él,
el que me confeccionó el poder de conjugar la palabra,
en el tiempo, visto desde el lugar de para siempre...]

lunes, 19 de marzo de 2012

Es el cielo de Marzo...

Está decididamente gris, es el cielo de Marzo,
pudieran ser tus manos emplumadas las que vengan;
con las aguas,

delicadas formas en gotas atravesando el cielo,
a proponer pinceladas de desarmes para que armemos un arco iris desarmado...

El dibujo de la costa en Mar del Plata, hace piruetas para escaparse en lo hondo,
donde descansan las cartas de Storni, donde se nos durmió el Barco Fantasma,

o en la profundidad que se quiebra en los giros siempre iguales del faro,
y lo estético, que ahora está tirando del bastidor tensando el lienzo es apenas,
apenas como una flor de cedrón, minúsculas, como los brotes de la hiedra...

Y menos mal que vino el viento, a dar su lucha de eternidades para ningún lado,
porque arremolinó sobre la terraza del que prueba los aromas,

y como siempre,


tostado el grano de café, 
lamiendo laureles, hizo quebrar el silencio de los siglos,
en un grito de amor que duró todas las vidas de la humanidad toda.

Y el cielo permaneciendo donde lo pusieron, se afirmó en una bóveda natural y cautivante,
para que te queden perfectas las sonrisas y el pelo,
desarmados los risos, aún artificiales,

y extraño de los modos las simplezas guardadas, poesía para todos, y fútbol y carreras,
y simples, como el pueblo, que no sabe de acuerdos, se arregle y se levante en una misma idea...

Y vos y tus geniales me tengan en el tiempo,
me acunen, me provoquen, me digan que así vale,
y entonces una cápsula, desarmando el otro riso,
me diga para cuándo, me sepa desde nunca.

Y el cielo que no cuente, que venga sin mensajes,
y crezcan amistades dónde habitaba furia,
sabiendo que está el cielo, marcando diferencias,
sabiendo que en lo simple no habrá complejidades...

Para que tengas un dibujo de vos misma,
para que guardes en el tiempo el anhelo entrecortado,
y se acelere el diapasón de las velocidades,
en un todo de amistad, fecunda y clara...


 J'admire les jeunes hommes des brosses passionnés...


jueves, 15 de marzo de 2012

Invasores de Pastos...

Conquistando las ciudades... Con millones de invasores por las calles.

A la porción de la tierra que es mía, al barro y al pasto con el que asalté a la madrugada,
a los momentos que me dieron motivos de poesía, motivos para la pintura, minutos de música,
minutos, aire desplazado en la realidad de pasajeros.

Pero las ventanas, que son las consideraciones fragmentarias de la realidad que pasa ahora,
y los besos que son reprimidos, que educan el alma y le dan templanza a mi espíritu,
a quienes me inspiran Amor, sin ahogo ni sofocaciones,
queriendo ser eso que soy y mientras tanto, demandando demasiado de Dios,
preciso conseguir Dominio Propio.

(Apodícticamente abrazado a los sueños y la simpleza de saber que a mí me aman...)

Hola... Conocí el Selah!

Me inclino y lo saludo, ¿Dominio Propio?,
busqué en la Internet, en el Ocio,
en las pantallas luminosas de mi generación,
pero nada. Escribo para dejar legado,
oí la noche, solté la madrugada.

Permanecí en la Clase, con mi oxígeno superando el Éxodo, del pueblo más rebelde,
del más desobediente, ¿pero quién iba con Moisés en el proceso,
quién separó las aguas, quién alimentó al pueblo,
de dónde fue que Aarón sacó las fuerzas, de dónde fue Josué que cumplió el Sueño?

En busca de un sueño Dios vino a la tierra. En busca de un sueño...

Quizás porque el Perdón es suficiente, Amor para Memoria que atascada,
no suelta ni sus muertos ni sus cosas y se queda en las Historias, maniatada...
Encontrarán el hacha. Soltarán sus manos y librarán sus causas.

Arriba de mi cuerpo una cabeza no me deja pensar en otra cosa,
y me laten por adentro las cuestiones que se agrupan en facciones peligrosas,
y la lucha de encontrarse frente a frente es audaz, es fugaz, y es tan preciosa,
que a mis manos la seducen los combates que arrebaten las misiones más heroicas....

Quiero pelear tu pelea. Quiero ganar tu batalla.
Quiero invadir tu ciudad, quiero apagar tu pantalla.

(..No mires para atrás si estas saliendo de la mugre, de la vida o de la muerte...
Como condición de que tu pueblo conozca Su Futuro...)

miércoles, 7 de marzo de 2012

Foto del Cielo

Hay que sacarles las fotos al cielo, quizás, porque al tomarlas por asalto, veamos,
que quizás no veamos mirando, quizás nos miremos,
tratando de ser enseñados, aprendiendo,
que los rompimientos, profundos, y enteros,
se dan en la hora de la captura, de la reflexión. Del retrato de cielos enteros.

Retrato de cielos abiertos.

El cansancio, el llanto, la ruptura. El trueno.
La Palabra, el Salmo, la Lectura. Shofares y estruendo.

Miro con entereza el cielo, miro hacía arriba, pero no comprendo siempre lo que veo,
veo poesía, veo lamentos, veo oraciones, perfumes amables, subiendo.

Veo las llamas del fuego. Las diferentes llamas, las partes del cuerpo.

Veo las entrañas de la naturaleza reflejar un salmo para este tiempo.
Me veo trabajando en equipo, rodeados en los hermanos, repletos en compañeros,
ellos que tienen sus fotos, ellos, que tienen su aspecto,
y yo.

Silenciado, quiero guardar el retrato, porque es riqueza, porque es un momento único,
con Él, conmigo nosotros, del Cielo.

Atención, porque la guerra de este día fue la muerte para el nuevo nacimiento,
porque las lágrimas parieron hijos, que son gozosos nuevos hermanos, y los leo,
los busco con los ojos, con las palabras que entiendo, con las que no siento,
con las que me pasan, con la fogata, con mi propio deseo.

Y subo, porque me toman la mano y subiendo,
porque es Él el que quiere que crezca,
y yo simplemente reniego,
porque conocí en este día un nuevo escalón del amor,
un amor nuevo,
un vino para un odre, un vino sabor del cielo.

Digamos; YO SOY, porque el que dice YO SOY ampara el rompimiento,
tomemos los muros, defendamos la parte entera de lo que es nuestro,
redimamos los tiempos robados, luchemos, velando y oremos,
y entonces, los días finales, que vienen, obtendrán para sus crónicas palabras,
mis fotos del cielo. Mis manos, en fotos del cielo.

Con el deseo de besar las manos de los que me dieron abrigo, alegría.
Para los amados que estuvieron.