lunes, 8 de agosto de 2011

Poema 19 - (Concepción de Neruda)

Señor Neruda vengo a decirle algunas cosas,
las tengo atragantadas, aquí,
en el teclado.

Aquí en esta molestia.
Aquí en el sabio celo, he visto recientemente su Poema 19.
Y sabe. Haberse muerto hace unos años no lo salvará a usted de todo esto.

No tiene usted derecho a describir el todo,
no tiene usted tampoco derecho confirmado,
de hacer risa del agua, la espiga su costado,
no entiendo cómo hizo, porqué le costó tanto...

Me deja con la idea de alguna conocida,
no sé si pasa ahora la voz en penitencia,
propongo competencias, de letras que a destajo;
Usted sabe trabajo, en la grandilocuencia.

Se olvidó de la parte de que a esta niña ahora,
es mío el describirla, su oficio ha terminado,
me queda a mí el legado de andar en cada letra,
diciéndole si es muy frágil, al menos si es morena...

Me inclina a defenderla, me acerco al mediodía,
y veo que en su espalda, sútil monocromía,
me deja un verso nuestro, al menos una pista,
de verbo trapecista, que anuncia el desespero...

Hoy que vuelve la niña morena, y juega con el sol,
presuntos competentes, danzantes, como esteros,
sus versos son primeros, los míos posteriores,
los próximos mejores, grandioso compañero.

Asique le agradezco por todo su estamento,
construyo un Monumento, lo pongo en mis vitrinas,
asuntos que terminan, hermano Usted Chileno,
los tiempos no son buenos,

difieren a su esencia,
lo llamo a la existencia,
lo acerco, lo compongo,
entonces me repongo,
lo suelto, lo perdono.

Y dejo que el fluído del agua que lo trajo,
me libre del fracaso, de no seguir su huella,
lo llevo a las estrellas, usted sube, yo bajo...

La mirada que encierra el Ecuador...

Me recuesto sobre el pecho tibio de la tierra,
para apreciar la mirada que encierra el Ecuador,
ella trae la Osa Mayor en los umbrales,
en dónde se posa, claro, una nueva estrella siempre,
y otra, da lugar al resultado, mi nueva constelación.

"Pero qué atractivo tiene que no descanse en la muñeca de la Palabra,
le hablo a la cintura de la Palabra, lo que escribo fue primero escudriñado en la Palabra.
Sin deponer un deseo, sin ninguna explicación.
Para nosotros, y en primer lugar; A Dios."

Siento como la granulación de la tierra se pega finamente en mí,
percibo por el sentido; Así que, la fe es por el oír.

Le permito que elija, porque esto es solamente para ella.
Porque tengo una amistad con agua.
Tengo una amistad de tierra.
Que crezca canción de arrope, algarrobas, flor de cardos borriqueros.

No tiene segunda parte.

Yo tengo la misma cantidad de atrás de lo que espero tengamos por delante.

Es cierto. Puede ser que esté pariendo una amistad.
¿Puede ser que se combate esta noche a otro gigante?
Y no me invade ningún temor, no existe ya el dudar,
porque te doy permiso de que me guardes,
arriba del freezer te dejé el tapper.

Es blanco, y describe un forma que desplaza toda conquista de la neoingeniería,
se asoma, entre piedrillas y microbios,
y viene con total audacia como si fuera desde siempre,
rompe la naturaleza preconcebida, es poesía es cierto.

Pero mirá nuestro tallo, observá nuestra rama.
No ha sido desafiado el intelecto inteligente,
por cuestiones que atraviesan la falacia.
¿Pero no está parida de Palabra la Palabra?

¿Qué beneficio asumo en conquistarte?
Si no quiero seducir lo perdurable.

Porqué se permite que suceda, lo que ocurre en naciones fascinantes,
y no importa si faltas la navidad, porque un brindis brindarán más navidades...

Y es más fiesta comunión que lo prohibido, permitido en canción alucinante.

Despojame tu emoción. Arrancame la canción con voz grabable.
Lográ que de pronto guarde el lugar. Manteneme callado.
Sorprendeme. Callame.

Así.

.

Como si el punto fuere el germen del silencio, como si la oración no fuese escuchada,

como si no me permitiera observar que estabas sola.

Y que a mi no me sentaba bien ninguna amistad, mas que la tuya.

Permanencia en la Palabra.
Decisión en la Palabra.
Decisión observada por tu origen,
derivando del origen, las Palabras.

Primer Estado.

Me recuesto sobre el pecho tibio de la tierra,
para apreciar la mirada que encierra el Ecuador...



Flor de Cardo (Dificil pero con mariposas!)