lunes, 16 de julio de 2012

Materia muerta...

¿Qué estudia la historia que me interesa? En qué época habrán decidido traerme a la vida, por qué en ésta, y por qué es así la era, ¿qué posibilidades hay de ver la realidad de este planeta sin realidades?, ¡¿cuántas veces me habré dicho que no era para hoy lo que ayer sencillamente ya no era?!.

Quién parió el embrollo natural del tiempo, ¿por qué la raza humana se detiene y espera?, ¿a qué preguntas les responde mi alma?, ¿qué será el espíritu?, ¿a dónde está la respuesta...?, sino me pasa a mi solo, si pasa en toda la tierra...

Qué materia muerta la que quiere someterme, qué materia estúpida la que me adula, mueve sus labios intentando seducirme, y aunque me oprima, se comprime mi mano en un puño de mil siglos y se aleja dejando una estela, se me va otra idea.
Otra bengala apagada al vacío, otro grito de socorro sin respuesta...

Floto a años luz a la deriva de mi objetivo arrastrado por el viento que el universo a propuesto en su mejor chance. Es digno de ser felicitado, o es que puedo distraerme fácilmente, o dicho en primera persona, "soy tarado"...

Pero el planeta se ocupa de cosas sencillas, de la pantalla grande, de la pantalla chica, del historicismo, del academicismo, del espiritualismo, del espiritismo, del idealismo, del istmo... De las alas de colores de las aves sencillas quién se ocupa...

De la hora del fin de la pobreza, de la hora de muerte de la ignorancia, de la unidad sincera de los pueblos de la tierra, ¿es suficiente esta paz mediocre, o simplemente preferible a un estado de guerra? ¿pero la guerra emplea el fanatismo, o es simple la oración de la descarga eléctrica?...

He visto a un hombre morir.
He visto a la tierra dar un grito al infinito.

No es poesía.
No es confesión.
No es arrepentimiento.

¿Con qué estamos formando el mundo?

¿Porqué de noche permanecemos despiertos?

¿Por qué Dios no nos resuelve el acertijo? ¿Por qué permite algunas cosas? ¿Por qué no impide otras?, ¿por qué el fanatismo aleja al hombre racional, por qué el racionalismo se vuelve fanático al final desde el principio...?

Por qué una bala matará a un proyecto si al dormir se ve el final de los trayectos.
He dado un grito fugaz.
Nadie lo ha oído.

Los portones de hierro de aquella Urbe alpina,
llena de niños y niñas jugando por las praderas,
arrollados, entonces por corceles, con caballeros,
que al descender dieron voces de viva al Cristo...

Y yo, pensando desde acá,
en ese dolor que la tierra no me calma,
que Dios no me explica...

Sin preguntarme si el pasado fuere mejor, ni aún mañana,
dándole al hoy la pregunta,
prefiriendo hoy esta respuesta,
de qué imposición de golpes
se forjó la reforma de la idea...

Si no sólo es en el Libro dónde estaba tu mensaje,
sino que sos visible en cada cosa de la tierra...
¿Por qué lo quiero saber no viene nunca,
por qué la respuesta que espero nunca llega...?




No hay comentarios: