"Tiene momentos de luz, superó nova eléctrica, endémica, movilizaste, con tres colores el eterno lugar en donde estaba a salvo..." |
Ojalá fuere irreal mi realidad,
y mi irrealidad la verdad en la que viviere,
ojalá la displicente manera de observarte,
no fuere la idea de la concreción con la que sueño siempre,
ojalá tus sueños vinieren en el tiempo perfecto,
y entonces,
pueda quedarme en casa hasta la hora.
Adecuadamente,
de forma educada, erré de nuevo.
El vaso no soporto lo que contengo,
y entonces tuve que volver a alzar mis manos,
y al lavarme,
la sangre salía de las estrellas,
el borde no contenía el sangrado
la hemorragia que me conquistó en la noche
hubo poderme de contener la nada,
terminé en el pasto.
De bardo en bardo, soy un eso,
eso soy yo, un bardo antiguo, un poeta, un cantor,
un auto cantor, un canta autor,
un lírico, un olvido,
aliviada mi mente mi memoria se refresca,
el café se apoya en mi lengua,
mi lengua está sola,
vos estás en el olvido.
Como si estuvieras muerta.
Porque la paga de todo error,
es cortar el ala de una oportunidad,
y las oportunidades no son aves que vuelen
con una sola ala.
Ambas se necesitan,
sino derrapan
sino derrapan.
¿De dónde sale el punk?
Del hornok. El punk, sale del hornok.
Y mi casa es mi memoria de arte y lapicera.
Mi hogar es el colectivo luminoso
de mi memoría.
No existe ninguna mujer,
no puedo enamorarme de nadie.
No hay nadie que entienda mi deseo.
2 comentarios:
media triste no?
La poesía nunca es triste... La poesía es siempre poesía. La poesía debe contener una emoción que no puede contener el ser humano. Se te escapa la realidad, ahí empieza la poesía.
Quizás no siempre la pintura que sale del interior es colorida. A veces el arco iris de mi poesía es Blanco y Negro. Ojalá pudiera saber por qué. Ojalá.
Todas las hojas son del viento.
Publicar un comentario