lunes, 30 de abril de 2012

Recital del viento (que todo empuja)

Me pide la mano que afloje mis dedos,
los dedos me piden dejarte volar,
las aves que suelto invaden los cielos,
el cielo está abierto y permite migrar...

Y migran los vientos, que empujan las alas,
las alas de plumas, las alas de paz,
las aves son hojas en blanco pedidas,
con luz de conquistas que quieren bajar...

Viajando, entre las flores silvestres y dulces,
estableciendo la paz en todas las cosas,
reconciliando a los osos con las abejas,
pacificando con mil espinas a las cuatro rosas...


Viento, llevame lejos.
Viento, quitame del medio del hombre.
Sueltame en los cúmulos,
hazme ver los anticipos de lluvia.


Crea, mi Dios, una fuente dentro mío para darles de beber,
permite que mi intercesión sea un huracán de generaciones,
que mi grito establezca reino de militantes sin sueldo,
y que el infierno tiemble cuando sepa nuestras definiciones...

No permitas Dios Mío, que el amor que siento se enfríe.
No lo permitas, Dios Amado, que el odio lo plastifique,
que por querer sobornarte como lo más espantoso,
quieran sobornarte con ofrendas volviéndote a simple.

Viento, llevame lejos.
Viento, quitame del medio del hombre.
Sueltame en los cúmulos,
hazme ver los anticipos de lluvia.

Haz que los lejanos escuchen la voz de tus profetas,
sana mis manos, Jesús, haz volver aquellos pájaros,
dame del dolor ajeno, de la cruz ajena, de la carga, de los muertos,
de los jóvenes sin voz, de los adictos, de los que no pueden decir,
de los que siguen en silencio...


Me pide la mano que afloje mis dedos,
los dedos me piden dejarte volar,
las aves que suelto invaden los cielos,
el cielo está abierto y permite migrar...


Volvé. Volvé al refugio más profundo de tus ojos,
tal vez nos encontremos.
Impartiendo luz en algún recital,
o ministrándonos con soberanía del cielo.

Viento, llevame lejos.
Viento, quitame del medio del hombre.
Sueltame en los cúmulos,
hazme ver, en todos los ojos, los anticipos de lluvia...


 









Rock de Zacarías

Te van querer a sacar a patadas del rincón,
ya no quieren que toques el rock de la madrugada,
si querían tararearte tu canción,
resulta que la letra es complicada,
quieren rock, pero no tienen para pagar la entrada.
Quieren rock, pero de rock no entienden nada.

Ella no quiere responder,
y está llorando...
(¿Sabrá cómo me duele?)
Ella no quiere contestar,
y está peleando...
(¿Querrá que me renueve?)


Ella quiere tener el ipod lleno de besos y canciones,
y una letra de amor para sus rutinas.
Quieren ser felices, pero la tristeza los mira fijo,
[... y se apagan...
Quieren ser felices, pero de la felicidad no saben nada.

Y el dueño del bar cierra las puertas,
los golpes de la mesas, las sillas de la barra,
maní desparramado por el piso, el cócktail de pastillas,
de pastillas abandonadas.

Ella no quiere responder,
y está llorando...
(¿Sabrá cómo me duele?)
Ella no quiere contestar,
y está peleando...
(¿Querrá que me renueve?)


Te van querer a sacar a patadas del rincón,
ya no quieren que toques el rock de la madrugada,
si querían tararearte tu canción,
resulta que la letra es complicada,
quieren rock, pero no tienen para pagar la entrada.
Quieren rock, pero de rock no entienden nada.

Ella no quiere responder,
y está llorando...
(¿Sabrá cómo me duele?)
Ella no quiere contestar,
y está peleando...
(¿Querrá que me renueve?)



Astuto estuvo Dios que al ver venir lo perdonó,
Josué que se empilchó con ropas nuevas,
y un ángel que al Renuevo le ofreció,
Josué cantando el Rock que limpia la tierra.


El Ángel de Jehová, que ha trascendido,
es rocanrol celeste de la guerra.
La letra que ministra comprensión,
es letra que amarraba los poetas,
palabras que se entienden corazón,
el rock de Zacarías el profeta.


Ella no quiere responder,
y está llorando...
(¿Sabrá cómo me duele?)
Ella no quiere contestar,
y está peleando...
(¿Querrá que me renueve?)

Zacarías 3.1-10




 
 




 

 

 

 
 

domingo, 29 de abril de 2012

La luz

El silbido de la calefacción, la luz que rebota contra el vidrio,
volviendo, salpicándolo todo de presencia,
la presión que me propone respirar en lo alto
conformado al momento de la angustia.

Iré a buscar el agua que nos quite la sed,
si es sed realmente lo que tenemos, volveré,
si es sed. Juntamente beberemos, celebrando.
Si es sed, volveremos.

Iré a caminar a lo profundo del camino,
sin recordar de dónde salí, sin pensar a dónde voy,
sin mirar si es real el lugar de dónde vengo.


Quizás no me esté llegando toda la señal,
quizás hoy estoy obviando lo que mañana me tocará el cuerpo.
Quizás viene la información contaminada,
quizás todas las porciones parecen que sean para mí,
pero te estoy dando como si fueras de mi carne,
equivocado. Penetrando lo de ahora.

Hundido, sumergido y entregado, dispuesto a abandonar el lugar por dónde he sido feliz.
Entregarlo sin que nadie me lo pida, es suficiente para Él y para mí.
Es difícil dar la entrega entera en este tiempo.
Pero vengo de la madura condición de una madriguera,
asique puedo soltar y darte, la carga toda, la carga entera.

Andando livianamente en los bordes de tu vestidura,
viendo sólo tus pies gloriosos, porque no hay permiso de besarle las manos,
sin permiso de verte, sin permiso de pensarte, sin permiso de cantarte,
al menos una canción, que te diga, lo mucho que importas en este día.

Como si no me dejasen creer en lo que creo,
como si pusieran palabras en mis labios para que las diga.

Como si pidieran que muera estando vivo,
como si fuera fácil escapar del poder de policia.

Pero no un fugitivo, no un rebelde, vive y mora hoy dentro mío.
Entregado voluntariamente.
Diciendo yo soy el buscado,
conoceré lo mío.

Pasa de mi esta copa.
Quiero quedarme.
Conocí su risa,
entendí tu abrigo.
Me tocó su mano,
me llamó su amigo.

No es hoy.
No es quizá mañana ni pasado.
Quizás el tiempo pondrá la cubierta sábana del descanso olvido,
para que venga el huracán de abrazos,
y sobrevuele el Oceáno, como tormenta,
levantando olas,
y quebrando plazos.

Y yo.
Sentado.
Besando la luz para que llegue la caricia,
en la presencia.

viernes, 27 de abril de 2012

Oración de Jeremías

Si el seibo en su follaje desordena el suelo, algo se cae,
la persona de movimiento suave cumple bien en pulsos de caminante,
camina por el lugar alto con su cámara de tomar fotografías,
mediana acción que proviene de lugares más distantes
anda buscando una toma más especial que la anterior,
indaga sobre la opción, sobre la colorimetría,
sobre el obturador y la luz,
yo espero encontrarme con la sabiduría.



Escucho como la protesta mediocre quiere pudrir lo hermoso,
resentimiento se llama el no respeto.
Qué triste.
[...Unos pasos más y hubiera podido acariciar algo bello.

Lo perdono.
Pero no lo comprendo.
Perdono.
Pero me molesta.
Me duele la ingratitud constante de Jeremías.

Habla muerte y se ata a la elástica pregonoda,
pero lo que tiene por verdad,
es tan sólo su cerebro.
Hay que perdonar más rápido.
Se ve que me falta mucho.

...La verdad del necio,
caduca en el cementerio,
la Verdad del humilde,
se hermosea en Reino...

Y como la ignorancia es el aplomo,
como la ignorancia se vuelve un plato de comida,
todo su imperio es un cigarrillo de marihuana,
tal vez un pollo, con suerte alguna gaseosa,
y al morir, quiera Dios que no, no valdrá la bala que lo mata.

La violencia es la estación abandonada de mi vida.
Que en otoño cuando se le posa mariposeante el sol encima
los rayos de luz la invaden dándole un tono carismático,
alegre, poético y romántico.

No para hacerme menos macho,
[porque nunca comiste mejor que nadie a causa de tu hombría.
Sino para conocerme de verdad.
Ser sensible a la ternura de la presencia.
Nacer de nuevo te falta.


Propenso en la bondad así en volverse hermosa,
para que al ver la estupidez florecida,
pueda salir con la tijera de amor a cortar los brotes nocivos...

Cubriendo de amor a mi pasado.
Porque el nombre es la reputación, y sobre tu nombre,
también estamos siendo bendecidos.

Haceme una gauchada, que tu mediocridad no nos salpique,
la ropa del Hijo hay que cuidarla porque se la dió el Padre,

...La verdad del necio,
caduca en el cementerio,
la Verdad del humilde,
se hermosea en Reino...



aprendé, haceme caso, a pisar el barro despacito.
Mirá que te falta todavía, mirá que todavía sos chiquito.

Porque se da vuelta la historia y de repente panqueque,
toda tu verdad de hoy será mentira, tu mentira de mañana.

Aunque la lastima que conociste hasta acá;
para mí ya sea suficiente,
como para comprobar de que es tiempo,
de volver a casa.
Las puertas están abiertas. Acción te falta.
Acción de verdad es lo que te falta.
Oracción te falta.
Pasión te falta.
Perdón te falta.
Amor te falta.
Integridad te falta.

Conocerme te falta.
Amarme te falta.
Honrarme te falta.

Jesús está con vos Jeremías.




jueves, 26 de abril de 2012

Nada excepto el hombre que lloró por Lázaro.

Son un tango y todas las tardes de lluvia,
pero vos sos la televisión prendida,
la hornalla y el fuego amarillo,
sos la condición de mi alegría permanente,
sos una chinita,
cantando himnos pasados cerca de mi oido.

Sos la ilusión que danza en el futuro,
sos la manos del niño,
contracción y dicción que depara aventuras,
futuras discusiones que prometen,
formación y romper las estructuras.

Nada se para frente a la envidia,
nada.
Nada permanece frente a tanto deseo de muerte.

Nada excepto el hombre que lloró por Lázaro.

Nada ni nadie salvo el Hombre que no tenía dónde dormir.
Nada menos el que quería lavarte los pies.

Porque se te subían las cosas por los pies,
Y te mataban la cabeza... Porque querían matarte,

las cosas que te matan se arrastran para conquistarte...

Sos un rockanrol y toda la tarde mirando el arco iris,
sos la pantalla de mis ojos prendida,
la hornalla y el fuego amarillo,
sos la luz que me explota transformando mis retinas.
Sos la condición de mi Amor permanente,
sos el Todo que se llena en Todo,
canto tu nombre y vos me mostrás Clair de Lune,
y yo me rindo, porque no puedo negarte.

Hoy la poesía ganó por goleada,
hoy salimos a la exaltación,
hoy estuvo Él con Nosotros.

Y vinieron los amigos,
saludó una persona que admiramos, con autoridad,
nos mandó en orden hacia el más, hacía la acción.

Y los desconocidos que necesitan amigos,
bienvenidos vinieron,
a decirnos que vamos por la senda correcta,
para que todos se conozcan con Él, y nosotros con todos.

Los que están y los que no están,
alegremente o solos.
Pero pronto unidos.
A través de la poesía que surge de buscar,
al que nos Amó.

Y conocí hace poco, una persona que no para de regalarme combustible.
Y ayer, me regaló un pedazo de nube,
entendió a mi corazón y supo que las palabras son fuente de malos entendidos,
pero que si el Verbo está en Nosotros,
el orden es natural.
Y es divertido.

Nada excepto el hombre que lloró por Lázaro,
puede decidir qué vamos a hacer mañana,
sabiendo que esta noche próxima,
en vientos furiosos vendrá a tu morada,
dejando un perfume de lirios claros,
un perfume de tan inestimable valor,
que es necesario ofrendarlo.

El perfume que viene de Él. 
El perfume conduce a encontrarlo.

Chinita +

Rob Bell - Flames


Rob Bell. Flames.

Vivo en un planeta que desconoce que el amor,
fue conocido, porque el que lo conoce,
conoce al que lo creó,
y quién creó el amor,
pensó un orden de las cosas.
De todas las cosas.

Es un auténtico placer,
poder compartir este regalo de conocimiento.
Es maravilloso.
Es desde el amor.
Desde el Creador.
 

miércoles, 25 de abril de 2012

Dando abrazos.

Yo no sé si tengo algún odio,
si tengo algún motivo,
o si puedo hablar de los que te odian,
yo no sé si voy a poder pagar las deudas,
yo no sé tantas cosas,
yo no sé un montón de cosas.
Yo no sé si haría por alguien lo que hicieron por mí.
Yo no sé si cumpliré la ley,
si haré a la ley, si recibiré el premio.

Pero sé.

Sé los monos, los pajaritos,
sé los sueños y los arco iris.
Sé que tengo un catalejo que me permite distinguirte.
Asignarte la capitanía.
E ir con vos.

Cantando canciones alegres.
Bendiciendo.
Dando abrazos. Y besos.

Aceptando la derrota como la opción de una revancha.
Sin arrogancia.
Con alegría.



Revival Town


Están enseñándome a escuchar de nuevo.

Diente de Leon

Qué desafío que el entorno cambie,
que los celos desaparezcan diluídos en la seguridad de encontrarte,
cada día como una suave brisa, que es el retoño más precioso de tu tierra...

Qué desafío tu corazón que retorna siempre a la poesía,
como si no lo transformase el mal, como si fuera ajeno al dolor de la espera,
precisando una curación de flores, con mate dulce, tibio, en las manos de la primavera...

Como si las mariposas dieren un paro colorido, cortándote las rutas de vuelo,
entre la oración y la pascua, entre tu libro y el mío, entre tu te quiero y mi te quiero.

Para que precises de mi canción de rasguidos desafinados,
porque no puedo tocar la guitarra, y me frustro, y la combato.
Porque cuando ella me toque.
La música, tendrá sus letras. Mientras tanto.

Lee, estudiá, formate. Porque mañana habrá que armar ilusiones transitorias,
construir inmuebles pasajeros, decidir sobre postales o alamenas,
y ser graduados en profesionalidades.
Mirar con los anteojos caídos los errores furiosos.
Y vos y yo.
Encantados en un mc donald´s.
El único mc donald´s que hace bien es el cerrado.

Que desafío desafiarte a resistir la contentísima manera de educarnos,
mientras un momento se transforme en otro,
como si los noctámbulos fueran los que se quedan quietos.

Quiero cumplir toda la promesa,
vivir en el tiempo de la recompensa.
Para el refrigerio de poner la mesa.

Habrá que comer.
Algún día.
Inocencia.

Toda tu simpleza me basta. Quiero que sigas leyendo. 








lunes, 23 de abril de 2012

José Martí en la Guitarra y Voz de Pablo Milanés...

En China. En África. Y en todos lados también.

Estamos escondidos entre los pliegues de una tela suave y cálida, que se ilumina clara,
estamos escondidos observándonos, temiendo ser divisados el uno por el otro,
estamos jugando a saltar la soga entre los momentos que el camino nos permite,
en una extraña forma de obediencia. En una constante y perfecta obediencia.

La obediencia que amó el no. La obediencia que permanece es prudente.
La obediencia del que sabe que es un martirio entre tanta fugacidad el obedecer.
Porque vemos que nuestro al rededor a veces no se obedece.
Las mejores palabras las invierto en un cuaderno secreto.
Por eso el cuaderno crece.

En un cuaderno verde.
En un contenedor para tus miradas más lindas,
para tus palabras más suaves,
para las lágrimas que no te duelen,
para los abrazos y los besos que todavía no vienen.

Pero por eso es esperanza.
Es fe, que hermosa y dura a veces.
Por eso genera resistencia.

Por eso nos hace felices.
A nuestro modo.
Buenamente.

Buenos días, buenas tardes, hasta luego,
salí abrigada, no te cuelgues, hace los resúmenes,
y otras cosas que no quedarán detenidas entre mi boca y mi distancia.
Lo real es que importa, tanto como la realidad.
Tanto como sanarme. Tanto como respirar.

Tanto como el entender por qué en este lío no somos individuos solamente.

Tanto como el compromiso de estar dispuesto a cruzar el umbral,
sin cabecear el dintel.

Entrar ni grande ni chico.
Entrar en el momento justo.
En el instante preciso.
(Como un Arquero de Fútbol)

Está el cielo con su viento de testigo.
Está la plaza, con lo perros, y los nenes, y la calesita.
Está la murga ensayando un día antes.
Está el borracho que pide moneditas.
Y está Él. Escuchando hamacando entre las nubes a una niña.

En China. En África. Y en todos lados también.
En China. En África. Y en todos lados también.
En China. En África. Y en todos lados también.
En China. En África. Y en todos lados también.

En China. En África. Ahí ya se sabe el misterio y el resultado.
Porque es para los que escuchan sin la necesidad de sentirse escuchados.

Es para los humildes, es para los mansos,
es para los humildes, es para los mansos...
Es para los humildes, es para los mansos,
es para los obedientes, y los santos...

Vaya una mariposa azul celeste a tus extraños rotuladores de tinta grave.

Vaya una canción de adoración a tus oidos hacedores de ciudades,
ya el mundo que ignora, sabrá que todo, en parte profetiza,
vaya una pintura de colores que lo exalten,
vaya un beso a tu mano, y a tu cara otra sonrisa...

El culto más hermoso!

"tengo paz en mi ser" (kari_jobe)
Gloria a Dios!

martes, 17 de abril de 2012

Lugareños del Monte.

Cuento todos los días las mismas cosas y sin embargo no soy el mismo de todos los días,
logré despegarme de la sombra que perseguía a mi luz emergente,
ya el sol me reseca la cara, y los pies cansadamente dan pasos lentos hacia adelante.

Adelante.

La libertad eminente, la pirámide enorme, la conclusión evidente,
las cosas que se sorben regalando, los regalos perdidos que no vuelven,
la certeza de que estás libre, la seguridad de saber que me leerás diariamente,

(aunque la decepción pasada haya sido enorme)

o al menos, hasta que por fin te des cuenta, que sigue el uno al uno, y así,
hasta que lo granulado del piso te lleve a mejor camino.
Por no ver que soy acompañante, cuando menos.

Tengo un lugar escondido más adentro, donde nadie ha llegado en mí,
un lugar que se construyó cuando el odio me soplaba la cara,
ese lugar en donde se escondió mi espíritu y con él su alegría,

y esperaron la paz, sobrevivientes,

esta cueva en donde nadie ha entrado, esta piedra angular de la montaña.
Este lugar accidente de la complexión humana, este solar de cedrones y de tilos.
Esta incontrolable geografía.

Mi lugar de anexos, no es mi lugar de todos.
Puse las fotos que perdí en el camino, las condiciones grises,
las anécdotas, con sus proyecciones para la psicología de los mediocres,

para la incontable sabiduría de los mediante de los hombres,
los profundos pensamientos con sus temblores en el alma,
el raciocinio, el intelecto, el cruzar el mar, el detenerse en la luz,

que surca, con mis ojos, con los ojos de grano de trigo, en el cielo.
Porque tengo que bajar para que entiendas un poco de lo que hablo.
Porque vos hablarás desde un lugar que se desbarata cuando llegas a Pablo.

Iré solo, no pretendo compañías, iré de a pie, no con la locura o con la agonía.
Seremos a lo sumo cuatro, cuando mucho tres, probable es que Él llegue primero,
y que yo llegue casi de rodillas, o entero de rodillas, pero después que Él.

Desde abajo, un joven Antonio a los gritos que reclama,
tal vez Pablo intente ordenarlos a todos,
un montón de hombres y mujeres, que desaparecen si me alejo.
Desde abajo, Antonio, suplicante. Pablo.
Suplicante.
Desde abajo los que admiro.
Desde abajo los que respeto.
Desde abajo es que los amo.

Desde abajo, con las manos limpias, entrando al monte santo.
Que cumple años, y yo sé honrarlo de esta forma, quinto cumpleaños.

A lo más alto, en otros escalones estarán los consagrados,
me dará un beso como para que guarde en el sitial invisible,
para que me lleve una memoria de eternidad,
y así poder pararme en la línea que cruzará el fuego,
porque seré probado, grandemente, como son probados los guerreros.

Y todo con mi nombre propio hecho cenizas,
dirá que no existí porque solo a través de su existencia existiremos,
en una última condición de preguntarte primero.

En una preciosa conexión con el color que dispara el arco iris que es el pacto.
En una contaminante energía que te limpia dándote una felicidad que no se sabe de dónde sale.
Y que te destroza al punto de la contractura del vientre,
como nunca o como siempre.

Pero si no me van a hablar de forma cuidadosa,
si no me van devolver lo que doy desde mi amor...

Voy a seguir dando hasta que el mundo se transforme,
hasta que el mundo me comprenda.
Hasta que el mundo conozca el lugar,
donde se escondió mi niño, o al menos mi espíritu,
porque en ese lugar, tengo espacio para todos.
Y todos es vos también.

Porque festejo el lugar de los que oran,
escribiendo de alguna forma mis oraciones.

Sobre la Ayuda

Yo quiero ayudar.
Pero no sé.
A veces estoy ocupado.
No puedo ahora...

Ellos saben,
pero tratando de ayudar,
fueron decepcionados.
Y ya no ayudan.

A otros tantos que no les interesa,
les importa poco,
o nada.
Porque su tiempo se agota en lo sencillo.

Yo quiero ayudar.
Pero me duele.
Miro a los demás. Y me duele más.

Me duele que no ayuden los que pueden,
y que la ayuda se deba a que exista un ausente,
de parte de los deberían y que aún son los que deben.

Yo quiero ayudar, pero no importa,
porque si ayudo la jactancia me invade,
será que mi orgullo es enorme,
será que mi ego es gigante.

Por eso no ayudo a veces...
Por mi ego y mi orgullo.

Al enfrentarlos se esconden en mi voluntad,
y ejercen presión porque ellos saben...
Sí, yo sé que saben...
De donde vienen y adónde van...

(Tienen la fórmula para que nos volvamos indiferentes,
tienen la clave para que dejemos de ayudar...)

Yo quiero ayudar. Y no ayudo.
Me hago el sota delante de la necesidad,
y digo el sota, por no decir el...
desinteresado.

Yo quiero ayudar y mañana empiezo,
con la dieta, con el café, con la transformación.
Yo hablo desde la honestidad.
Y me odio al descubrirme deshonesto...

Yo hablo de la solidaridad...
Cuando la niego...

Y hablo de muchas cosas más...
Y el que habló parece que es mi ego...

Hablo del amor, hablo de la paz,
y cuando me los encuentro,
no te los doy, me los guardo me los quedo...

Hablo de lo mucho que hablan los demás.
Y es horrible. Es horrible. Es muy feo.

Hablo de la Patria, de su pueblo, y su capaz...
Y evado lo que debo...

Más vale que te ayudo...
Yo no digo que te quiero ayudar nunca más.
Más vale te ayudo, y veo...

Pero si me siento a mirar una plaza con vos como hicimos hoy,
puedo ayudar más fácil, porque puedo ayudar de nuevo...

Me volvés ayudante y capaz, porque así me volvés caballero...

Puedo entender que ayudo a los demás callado,
puedo entender que puedo ayudar dando en silencio.

Puedo entender que tu risa puede más que los misterios...
Podemos ayudar a repatriar lo repatriable, porque ayudamos al pueblo...

"... Les enfants soldats doivent être à la maison..." 
dice una señora que necesita ayuda mientras pasa,
"... Los guerreros infantiles se quieren en la patria..."
depende de la traducción,
sí así es se ayudará en la casa...

Y pido ayuda.
Porque es simplemente esencial,
y pido ayuda.
Porque sigue siendo necesaria.

Yo te quiero ayudar.
En lo que pueda.
Yo te voy a ayudar.
En lo que quieras.


Yo quiero ayudar.

Quiero
ayudar.

Ayudar.
Hasta que duermas.

lunes, 16 de abril de 2012

Sobre el desierto

Sobre el desierto, la sobriedad de su multitud de soledades,
y la negrura iluminada que parece encenderlo todo por las noches...

Caminantes, que andando los pasos ajenos hicieron camino nuevo,
marcando cicatrices de huellas por el piso ancho de la nada misma,
fomentando que el todo esperaba en el aumento de lo continuo,
porque venía lo perecedero a conquistarnos como a cobardes sin saber.

Hombres inclinados. Torcidos hacia el piso buscando el cielo,
gritando por el agua que les robaron tomando los invasores,
como sudor que desprende el suelo,
como si fuera el petróleo el motivo de esta guerra.

Quién escribe los discursos de los presidentes,
quién designa los valores en cultura de la historia,
quién resuelve los conflictos de las eras,
cómo nacen los principios de memoria...


Sobre el desierto, la sobriedad de su multitud de soledades,
y la negrura iluminada que parece encenderlo todo por las noches...

Caminantes, que andando los pasos ajenos hicieron camino nuevo,
marcando cicatrices de huellas por el piso ancho de la nada misma,
fomentando que el todo esperaba en el aumento de lo continuo,
porque venía lo perecedero a conquistarnos como a cobardes que saben.

sábado, 14 de abril de 2012

Existe. Es.

Existe la verdad, está aquí adentro...
Existe la canción, sobrevuela los edificios,
viene besando tus oídos hacedores de papel,
y tu dedo me escribe los besos que congela el presente.
Regalo que viene acomodando el futuro.

Me estrangulan un poco los abrazos que no te doy.
Me cortan las calles del organismo.
No saben por dónde salir, entonces se vuelven poesía;
protestan, se organizan, se congregan, protestan...
Y brotan como el agua de En-hacore,
para salir. Y conocerse...

Caminando por la arena,
con los pies perdidos al fondo
tengo el piso en suavidad
y digo
que lo que miro
precisamente
está distinto
y que aquello
ves...:

Existe.
Es.

No acumulando el oxígeno,
cambiando la manera,
sin puntuaciones
con errores sintácticos,
con fallas de métrica,
sin estructura.
Velozmente.
Ves...:

Existe.
Es.

Pero cambia la forma
me desespero por encontrar tu anillo arábigo,
está tu mano aquí,
no está tu rostro aquí
no quiere sopa
no quiere mate
no quiere nada.
Lo que anhela,
no tiene.
Protesta.
Se hace poesía.
Te espera.
Ves...:

Existe.
Es.

No porque digan los demás.
No.

Lo que digan que digan los demás.
Me encanta.
Todo me encanta.
Porque en cada cosa renuevo el secreto.
Y cada protesta es más grande en el corazón revuelto.

Es que la yerba está muy cara.
Y nosotros, los "peronistas" antes tomábamos mate.
Pero con este precio.
Sencillamente no podemos.
No nos alcanza.
Ves.

Existe.
Es.

Pero no sale.
Quiere salir.
Y no puede.
Este abrazo feliz que se resiente en no encontrarte.
Que tira piñas que son pulseras de nubes y encontrarte,
es la Plaza del Pueblo chiquito.
la Calle del Pueblo grande...

Con un Dios meditabundo,
consultando a la creación sus decisiones,
esperando que responda.
Porque la respuesta proviene de su conciencia.
Me tranquilizan,
tu abrazo me perdona.
Y entonces.
Alzo las manos.
Lo busco.
Y te espero...
Ves;

No dejó de existir,
mientras no estabas.
Porque lo que Existe.
Por sí mismo es lo que Es.

Aunque el Existencialismo sostenga que la existencia depende de las posibilidades de ser. Yo digo que Existe, no por lo que me hace, o puede, sino porque Es. 


Existo.
No puedo.
Pero Soy.

jueves, 12 de abril de 2012

Astromambo

Adentro de Carla hay un piano, adentro de Lautaro una guitarra,
adentro de Marcelo una fotografía,
adentro de Carla hay una calandria, adentro de Lautaro un todavía,
adentro de Marcelo hay una imagen,
y adentro, adentro mío, una poesía.

Adentro de la calle en la que viven, vive el óleo repartido entre pasteles,
vive el sueño que se atranca en la autopista, de las nubes y del cielo que les viene.
Adentro, adentro de ellos, habita la sonrisa eterna.
Se cubren de este manto de alegría.

Adentro de Marcelo se calcula, adentro de Lautaro se mambean.
Adentro de Carlita sólo cantan,
y ese canto me completa si ando afuera,
porque al verlos, o extrañarlos viene lo otro,
lo que digo, o incapaz, pienso en silencio,
si de errores se construyen los oprobios,
renunciemos, y alejémoslo del odio.

La Poesía. La Canción. El Pelo Largo.
Los Piojos, o los Rollings, qué me importa,
esta tarde volveré a cumplir los años,
no importa si es con torta o es sin torta.

Los bendigo, porque son seres audaces,
hacen arte mientras todo se congela,
y caminan porque andaban por las partes,
donde sólo llegaran los que sí vuelan.

Adentro los ví con alas. Y por eso. Carla, Marcelo y Lautaro.
Volaron a traerme esta canción.

Cancion de Luna a la Luz de la Cuna



Tiene en las manos la calma que a mí me hace falta, y no me las dá,
tiene en los ojos un brillo que encierra la fuerza de la gravedad,
habla y retumba mi mundo, se cambia mi rumbo y se pone a bailar,
dice que tengo paciencia, sin la insuficiencia, la paso a buscar;

Y hago canciones de cuna a la luz de la luna, con tonos de paz,
ando tocando las cuerdas y abriendo las puertas que veo cerrar,
digo que tiene mañana, sus risas me sanan, me pongo a pensar,
bajan ideas de agua, que curan la tierra y provocan cantar...

Cantan los niños, las flores, los autos, los bosques y la humanidad,
cantan los sueños, las rocas, el fuego, la boca, la comicidad,
cantan y duermen los niños que no se durmieron y quieren cantar,
cantan, tu luz es por dentro, estaba apagada, la quiero activar...

Y hago canciones de cuna a la luz de la luna, mañana vendrán,
años en los que hagan falta, quedarse hasta tarde y querer descansar,
todo lo que hace la noche, poniendo su broche, de estrella fugaz,
dice que quiere que espere y no que acelere, prefiere esperar...

Tengo en las manos la fuerza que andabas buscando, y estaban acá,
tengo en los ojos el nudo de algún desenlace que busca empezar,
hablo y me alejo del mundo, los cambios profundos que harán contemplar,
digo que sos lo que quiero, y así satisfecho, me hacés descansar....

Cantan los niños, las flores, los autos, los bosques y la humanidad,
cantan los sueños, las rocas, el fuego, la boca, la comicidad,
cantan y duermen los niños que no se durmieron y quieren cantar,
cantan, tu luz es por dentro, estaba apagada, la quiero activar...

Riegan tu campo de almendras, tu vara florezca, tu aceite real,
basta con verlo en Su Gracia, que es el combustible del nunca acabar,
hago canciones de luna pensando en la cuna que quiero hamacar,
crece muy lejos y viene, buscando los sueños que voy a soñar...

Para mi amiga Vicky, su León caminante del futuro, y mi amiguita especial.
Que sabe tanto de mí y no sabe nada.

miércoles, 11 de abril de 2012

Espero

Espero que vengan los colectivos, que caiga la lluvia si esta muy seco,
espero que gane Boca Juniors este domingo, que la poesía que yo escribo se vaya lejos...


Espero que traigas poesía en las manos, espero que escribas del valle que ví,
espero que tengas dibujos y líneas, espero que veas lo lindo de mí...

Espero que sepas que tengo esperanza, espero la danza, do re fa sol mi,
espero el descanzo sin la confianza, espero y confío, sonrío, te ví.

lunes, 9 de abril de 2012

Si fuera


Si fueras de granito entonces tendría entre mis manos una roca;
entonces te vería como deshabitada por dentro,
te admiraría desde el piso, te vería en las montañas que no vimos juntos,
te diría simplemente; ¿Dónde estás?...
Porque la multitud de piedras que hacen permanecer a la montaña,
me ven andar sin vos por este planeta tan lleno y no me reconocen...

Si fueras solamente un poco de viento, llevarías de mi soplido al otro lado,
secarías las angustias lagrimosas de otros miembros, consternados, apócopes, apocados,
vendrías empujando fragancias y olores, o camiones volando, huracanada, enojada,
o distinguida brisa para el rostro surcando lo marino, o frío de verano que refresca,
o amor que le propone al espíritu, como andar de despacio entre este soltar de vidas,
para que la multitud de vientos que me soplan sin el tuyo me detengan por ahora...

Si fueras, en tanto, el nudo de la madera, estarías viva hecha en el bosque,
o aún más viva en tu servicio mueble, trasladando las figuras del interior del árbol,
donde al pecho se abra una boca del momento de contar una historia nueva;
alternado abiertamente, dejando que todos digan y hablen, y todos sientan, o se apoyen,
para que tu resistencia crezca en los exteriores de una canción desconocida,
y se esfuerce locamente por mantenerse de pie y unida en la presencia del fuego o del viento,
sin que me hablen o me digan que no te conozco, porque te ví, hace toda mi vida...

Si aún fueras por Dios, una pieza de la melodía, que rasguido de cuerdas se harían naturalmente,
los que vienen a conocerme porque no me conocen, mientras que pretenden,
los que solamente lo pretenden, y se detienen a preguntarse las preguntas que el sonido no se hace,
sonido invisible, o aire, y ondas que navegan dando un vibrar en las espaldas;
para que los tímpanos resuenen en un eco que se mueve por las trampas de palabras,
y me pierdo, porque el sonido me aturde, y la multitud me pregunta si aún me llamo;
si soy este grito volando, si soy esta porción sin tu nombre.

Si fueras de granito entonces tendría entre mis manos una roca;
entonces te vería como deshabitada por dentro,
te admiraría desde el piso, te vería en las montañas que no vimos juntos,
te diría simplemente; ¿Dónde estás?...
Porque la multitud de piedras que hacen permanecer a la montaña,
me ven andar sin vos por este planeta tan lleno y no me reconocen...

Aún si no existieses, por si fueras, repetidamente gritaría cuánto quiebro,
porque busco la canción que no encontraste, en poesía gutural o de la tierra,
y si sólo guardo para vos una emoción, si soy simplemente una estación,
que para tus pies de siervas, conservó tu Dios, y a través de Él toda la época,
muchas veces lo que escribo es la oración, muchas veces lo que escribo es solo hierba...

¿Pero cómo me va a entender la multitud, con mis palabras,
si mi piso, que hoy es de Agua Marina me soporta,
cómo vendré a ser yo, si mi yo es el poco esto que ves...
Si hay que analizar...
Si hay que pensar...?

Pensando Pedro se hundió en las aguas,
hablando Cristo calmó la mar.

Si fueras un poco más. Si fueras.
Yo sería. Y sería. No quizás.

"Hazme oír por la mañana tu misericordia, porque en ti he confiado.
Hazme saber el camino por donde ande, porque hacia ti he elevado mi alma..."


viernes, 6 de abril de 2012

Alegoría

Ingenio de las estrellas, luz de noche,
lágrima que somete al mundo,
en este acontecer de anocheceres,
que refugian el dolor y el alarido,
de millares o minúsculas mujeres...


Sensación de que habremos elegido,
posición de la nube en la tormenta,
huele a campo, huele a viento y tiene vida,
porque vibra por vibrar con la campera,
y me llama y me grita desde lejos,
y la escucho, y me rompe no alcanzarla.
No es el tiempo del alcance y todavía,
pasa el tiempo, cuando el tiempo no me alcanza...


Y una letra que se cae sobre otra letra,
y se forman los enjambres de palabras,
y mensajes, que mensaje más mensaje,
me conservan en la absurda perspicacia.
Y el trabajo que me arrima una aventura,
de entender cómo bajo hoy de la audacia,
cuando canto más canciones que la luna,
con un nombre que me induce a una fragancia...


Y roturo dando vueltas por el campo,
formo formas que antes nunca han existido,
y resuelvo combatir este combate,
por lo pronto viene siendo entretenido...


Más que eso.
Una vida detrás de una experiencia.
Más que eso.
Una vida de fluir en la obediencia, 
y hábilmente,
someter mi pensamiento a una corona,
que se sabe que no crece a los bandidos.


Necesito la poesía, racionada,
como gusto de apreciar por paladares,
entendiendo qué cocina se cocina,
conociendo qué lugar en los lugares,
y pregunto,
cuando espero mucho tiempo,
si más falta para verte y no me aburro,
porque tengo solución de soluciones,
si trabajo me adelanto a mi futuro...


Y resulta que conozco alegorías,
más retóricas,
precisas, regulares,
y la métrica me importa un, dos cominos,
y tu libro me sofoca en los pasajes.


Y te escucho y mi mano me arrebata,
y mi pecho me acumula y remolina,
se prepara cuando exhala una palabra,
y la sístole sin diámetro, asesina.


Cuando tengo una Palabra para darte.
Una lágrima se posa en el suspiro,
y resuena como el eco que de noche,
no se entiende en los cañones de los tiros...


Hacer poesía es disputar el lugar de la muerte,
que parece avanzar todos los días,
que no sabe, que no sabe y que no puede,
que no entiende y no conoce la poesía...


















jueves, 5 de abril de 2012

De hoy.

A la vuelta de mi casa hay un laurel,
lo miro y me acuerdo de cuando la risa,
que me entraba por los ojos,
me traspaso más allá de mis palabras...

La vereda es de baldosas negras,
y sentado de bruces, la mano toca tu pelo,
y en la inmensa pequeñez de mi tacto,
siempre estuvo tu viento en mi poesía...

Si camino por la calle, los autos y las bocinas,
me tocan señales del país que anhelo transformar,
y para transformarlo es necesario estar enamorados,
porque
poca cosa es la vida que no sabe de amor y espera.

Cuando como un caramelo, media hora, me sonrojo,
porque me cae en la memoria la ficha de tu voz buena,
y se me aceleran los pulsos, como al marchar poderoso de una tropa.
Como si la bandera estuviera en juego. Casi casi.

Y voy encendiendo iglesias, permitiendo que Nadie* hable,
que Nadie* me diga lo que sueña,
que Nadie* se despierte y salga, y sea Nadie* contra todos,
y yo pelee espalda con espalda, con Nadie* enamorado.
Pero solo.

Pero cuando Nadie* me habla las voces se me apagan,
los círcuitos se colapsan y caigo de rodillas yéndome a Damasco,
Nadie* me espera con un milagro de pronto, o con un mate,
y yo, tratando de explicarle la fórmula de otra manera de liderazgo...

Pero si huelo a pastel, y lo percibo,
o me siento y miro un poco el horizonte,
se conoce que hay que hacer lo que es debido,
y asombrarse de lo mucho que hace un monte...

La poesía más hermosa que conozco,
tiene más años que vos pero era tuya,
dice así:

"En el principio creó Dios los cielos y la tierra."

Y después continúa mucho...
Hasta la vuelta.

lunes, 2 de abril de 2012

Hagamos un trato. (Benedetti)

Quiero proponerlo como una oración de entrega, una arra,
a la belleza absoluta de los tiempos que sabemos que vienen...
Benedettí, sin puntos, ni comas, como a mí me gusta tanto...


Compañera
usted sabe
puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar
conmigo

si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense qué delirio
a pesar de la veta
o tal vez porque existe
usted puede contar
conmigo

si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar
conmigo

pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted

es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.

domingo, 1 de abril de 2012

A bien

Ahora escribo sobre la noche, que me encuentra esperando al día,
mediante las palabras que solamente vienen a cambiar a Bien mi vida.
Soltando perdón y Bien. Cambiarás tu vida.

Hoy me enteré que el León viene en camino. Que no se puede detener.
Entregué en sacrificio mi corazón y al estar limpio,
multitud de regalos me entregaron.
Regalos que son concebidos en lo profundo del alma.
Regalos que vienen como propiedades del espíritu.
Regalos tontos.
Regalitos.
Quizás tu sonrisa impresa en la retina para siempre.
Quizás una mano que me acomoda el pelo.
Quizá un libro, que viene a darme multitud de besos...

Quizá lo que necesité siempre...
Perdonar al tiempo.

Y con la proa encarando el vendaval que hay en la prosa,
me someto a ir buscar lo irreprensible,
y me alcanza con ser un poeta más,
ocupando de este modo en poesía como un profeta,
el derecho de mi lugar en la historia.

Clamando para que me respondan.
De rodillas para que me perdonen,
encontrando la verdad escandalosa...
Él que viene pronto, nunca se detiene para pensar otra cosa.

Haciendo el Todo en Todo, frente a lo que amo,
en inclinación de palmas,
para que una promesa de honra me bendiga,
y mi corazón se sane,
y esta salud que construye una Familia,
sea del lugar de donde proviene Todo.

Y para que todos vean como sufre,
el caudal de ahoras que llegaron tarde,
para que se rompan los que rompen rotos,
para que callarse, sea calle en calle...

Y la mente, sin tribulación y liberada.
Y el corazón, sin dolor y sin heridas.
Y el cuerpo, sin la memoria del uso.
Y la fragancia limpia sin olor al mundo...

Y completamente libre.
Enteramente en la verdad.
Así, sin corrupción y en Tu promesa.
Así, luchando siempre, viviré ahora.